top of page

El gobierno de Estados Unidos prohíbe el uso del software de Kaspersky en ese país



El Gobierno de Estados Unidos anunció el jueves 20 de junio que prohíbe la venta del antivirus Kaspersky en el país y pide a los estadounidenses que lo utilicen que cambien de proveedor.


La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio dijo que impuso la prohibición "primera de este tipo", argumentando que Kaspersky amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos y la privacidad de los usuarios porque la empresa tiene su sede en Rusia.


"Rusia ha demostrado que tiene la capacidad, y aún más que eso, la intención de explotar empresas rusas como Kaspersky para recopilar y convertir en armas la información personal de los estadounidenses. Y por eso nos vemos obligados a tomar las medidas que estamos tomando hoy", dijo la Secretaria de Comercio de EE.UU., Gina Raimondo, en una llamada con periodistas.


El viernes 21 de junio, el gobierno de Estados Unidos también anunció sanciones contra 12 ejecutivos de Kaspersky. En un comunicado de prensa, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro dijo que designó a los 12 ejecutivos de la empresa para proteger a los usuarios de Internet contra las ciberamenazas maliciosas.


"La medida adoptada hoy contra los directivos de Kaspersky Lab subraya nuestro compromiso de garantizar la integridad de nuestro ciberespacio y proteger a nuestros ciudadanos frente a las ciberamenazas", declaró en el comunicado Brian E. Nelson, Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera. "Estados Unidos tomará medidas cuando sea necesario para responsabilizar a quienes traten de facilitar o permitir de otro modo estas actividades".


La lista de personas sancionadas incluye a varios miembros de la junta directiva de Kaspersky, entre ellos Andrei Anatolyevich Efremov, que también es director de desarrollo de negocio de Kaspersky, e Igor Gennadyevich Chekunov, que ejerce como director jurídico de la empresa. También han sido sancionados, entre otros, Marina Mikhaylovna Alekseev, jefa global de recursos humanos de Kaspersky, Denis Vladimirovich Zenkin, jefe de comunicaciones de la empresa, y Anton Mikhaylovich Ivanov, jefe de tecnología.


La OFAC señaló que no sancionó a Kaspersky, ni a sus empresas matrices o filiales, ni al fundador y director ejecutivo de la empresa, Eugene Kaspersky.



Imágenes: Sitio de Kaspersky, comunicado OFAC




 

 





 
 
 

Comments


bottom of page