top of page

Lo que Roger Federer aprendió luego de una vida siendo el mejor del mundo


Hace unos días, Roger Federer impartió el discurso de graduación en Darmouth College, en donde recibió un Doctorado Honoris Causa en Humanidades. Federer comentó las tres principales lecciones que aprendió a lo largo de su vida deportiva en el tenis, que se pueden resumir en:


  • El éxito sin esfuerzo es un mito:  requiere un gran esfuerzo.

"La verdad es que tuve que trabajar muy duro para que pareciera fácil. Me pasé años quejándome, insultando, pidiendo perdón, tirando la raqueta antes de aprender a mantener la calma... No llegué donde llegué sólo por mi talento. Llegué allí tratando de superar a mis oponentes... Creía en mí mismo. Pero la confianza en uno mismo hay que ganársela".

"El talento tiene una definición amplia. La mayoría de las veces no se trata de tener un don. Se trata de tener agallas. En el tenis, como en la vida, la disciplina también es un talento. También lo es la paciencia. Confiar en uno mismo es un talento. Abrazar el proceso, amar el proceso es un talento. Gestionar tu vida, gestionarte a ti mismo. Estos también pueden ser talentos. Algunas personas nacen con ellos. Todo el mundo tiene que trabajar en ellos".


  • Es sólo un punto. Perdió el 46% de sus puntos, así que no sude las derrotas, siga adelante.

"En el tenis, como en la vida, se pierden puntos, partidos e incluso temporadas enteras. La clave está en no dejar que estos baches te hundan. Acepta las derrotas, aprende de ellas y mira hacia delante. Es normal dudar de uno mismo y sentir lástima... Pero la energía negativa es energía desperdiciada. Quieres convertirte en un maestro de la superación de los momentos difíciles. Ese es, para mí, el signo de un campeón. Los mejores del mundo no lo son porque ganan todos los puntos. Lo son porque saben que pierden una y otra vez y han aprendido a lidiar con ello. Lo aceptas, lo lloras si es necesario, y luego fuerzas una sonrisa. Sigue adelante. Sé implacable. Adáptate y crece. Esfuérzate más. Trabaja más inteligentemente".


  • La vida es más grande que la cancha: disfruta de tu vida fuera del trabajo.

"Incluso cuando estaba empezando, sabía que el tenis podía enseñarme el mundo. Pero el tenis nunca podría ser el mundo... incluso cuando estaba entre los cinco primeros, para mí era importante tener una vida. Una vida gratificante, llena de viajes, cultura, amistades y, sobre todo, familia. Nunca abandoné mis raíces. Nunca olvidé de dónde venía. Pero tampoco perdí nunca las ganas de ver el gran mundo".



Video: Discurso de Graduación por Roger Federer en el Darmouth College




 

 





 
 
 

Comments


bottom of page