¿Qué tanto pesa la carga burocrática en Guatemala?
- Libertópolis
- 11 jun 2024
- 2 Min. de lectura

El 6 de junio, el CIEN presentó los resultados del estudio del Índice de Burocracia 2023 (IB2023). El IB2023 proporciona información para formuladores de políticas, empresarios y ciudadanos, con el objetivo de destacar la carga burocrática que enfrentan las pequeñas empresas en 17 países. Este índice es elaborado por el Adam Smith Center de Florida International University, en colaboración con Atlas Network. Para esta entrega, el CIEN participó en la elaboración del capítulo correspondiente a Guatemala...
En relación con la metodología del IB2023, Andrea Monterroso, investigadora del CIEN, explicó que “para elaborar el capítulo de Guatemala, la metodología consistió primero en caracterizar a las pequeñas empresas del país, definiendo una empresa representativa por cada sector económico. Posteriormente, se identificaron todos los trámites necesarios para la apertura y funcionamiento de una pequeña empresa en Guatemala. Durante este proceso, se consultó a expertos técnicos y empresarios, documentando detalladamente sus experiencias y observaciones”. Esta consulta incluyó entrevistas y la recopilación de datos específicos sobre los procedimientos burocráticos que enfrentan las pequeñas empresas en Guatemala.

Sigfrido Lee, investigador asociado del CIEN, mencionó que, “según los resultados del IB2023, iniciar una pequeña empresa en el departamento de Guatemala requiere un promedio de 4,870 horas, equivalentes a 203 días, para completar los trámites exigidos por doce organismos del Estado. Además, operar una pequeña empresa en Guatemala anualmente demanda 923.5 horas para cumplir con los trámites burocráticos necesarios”. Esto representa más de 38 días continuos o 114 jornadas laborales de 8 horas, equivalentes al 46% de los 248 días laborables del año 2023.

La ingeniera María del Carmen Aceña presentó a un panel de comentaristas integrado por David Casasola del GEM, Alejandro Ceballos de AGEXPORT y Jorge Ayala del Congreso de la República, quienes aportaron algunas ideas para reducir la burocracia en Guatemala para las pequeñas empresas. En la actividad, se concluyó que es recomendable reducir los costos de transacción, apoyar el emprendimiento y facilitar la formalidad como objetivos nacionales. Para disminuir la burocracia en Guatemala, es esencial la colaboración entre los organismos ejecutivo, legislativo y los empresarios.
Gráficas: Índice de Burocracia en Iberoamérica 2023, Adam Smith Center for Economic Freedom
Comments